Se publica Dientes Rojos

Hace pocos días ha salido a la venta Dientes Rojos, mi nuevo thriller sobrenatural, de la mano de la editorial Obscura. Aquí os dejo la sinopsis:

Rebecca Lilienthal, una adolescente berlinesa, ha desaparecido del internado en el que reside. Lo único que ha dejado tras de sí es un charco de sangre sobre el que flota un diente arrancado. Lukas Kocaj, un agente recién salido de la academia, será el encargado de encontrarla. Acompañado del inspector Otto Ritter, un policía brutal, racista y desfasado, Kocaj descubrirá cada vez más fragmentos de la vida oculta de Rebecca, de las siniestras fuerzas con las que bailaba y del peligroso juego en el que se ha aventurado. Un juego que ampara los macabros asesinatos de decenas, quizás cientos, de niñas y mujeres.

De Dientes Rojos se ha dicho:

«Una magnífica novela en la que los monstruos que más miedo dan son estremecedoramente reales. Jesús Cañadas se corona como el gran maestro del thriller fantástico español». Juan Gómez-Jurado, autor de Reina roja

«En Dientes rojos el terror no solo pone de manifiesto las violencias que atraviesan la sociedad, en especial las cometidas contra las mujeres, sino que transforma la realidad ficcional. Jesús Cañadas consigue empoderar a los personajes femeninos y subvertir las dinámicas patriarcales en su historia más hábil, empática, políticamente comprometida y, en mi opinión, terrorífica». Cristina Jurado, autora de Bionautas

«Dientes Rojos es un viaje mental, una parábola del terror ejecutada con precisión de francotirador, directa a tu centro nervioso. Una rara delicatessen literaria que consigue transcender al género y mezclar la miseria del ser humano con la despiadada realidad que éste, a veces, compone». Carlos Sisí, autor de las sagas Rojo y Los caminantes

«Cañadas nos muestra la Berlín más controvertida en una trama adictiva de base policíaca que toca todas las teclas del terror, removiendo tripas y conciencias con poética crudeza. Una novela rabiosamente original». Laura Tomàs Mora, autora degénero fantástico

«Un thriller oscuro, potente y literariamente soberbio que se ha colado en mis pesadillas durante varias noches. Jesús Cañadas confirma su inmenso talento para mezclar el terror con una investigación digna de los maestros del noir más perverso».Toni Hill, autor de El oscuro adiós de Teresa Lanza

«Cuando crees que ya no puede haber más horror, gore, vileza, miseria o locura, el cabrón de Cañadas te reta a que pases a la siguiente página. ¿Por qué son asesinadas, violadas y torturadas mujeres todos los días? Esa es la pregunta que plantea esta novela, nenas y nenes, y lo terrorífico es que la respuesta se aleja mucho de la ficción». So Blonde, autora y reseñadora

«En Dientes rojos Cañadas demuestra por qué es el maestro del terror y la novela negra. Cada página sacude, corta, muerde. Sencillamente demoledor». Ricard Ruiz Garzón, autor de Las voces del laberinto, Mangata y coautor de Janowitz

«Dientes Rojos, de Jesús Cañadas, es un thriller policial ambientado en Berlín, un viaje a Las Tierras del Sueño, Los Reinos de la Locura, del Sexo, al Dédalo y a Metrópolis, más allá del Espacio y el Tiempo. Si os adentráis en sus páginas sabed que La muerte es solo el principio». Antonio Torrubia, librero en Gigamesh

«En Dientes rojos, Cañadas vuelve a demostrar su extraño don de convertir lo sórdido en apetecible, y el infierno en un refugio para lectores». Marc Pastor, autor de Los ángeles me miran

Podéis encontrar el libro en formato físico aquí:

Todostuslibros.com – Libelista – Bookshop – FNAC – El Corte Inglés – Amazon – Casa del libro – LEKTU

Y en formato digital, aquí:

LEKTU – Amazon – Kobo – Google Play Books

Salvochea gana el Premio Ignotus

Las tres muertes de Fermín Salvochea ha sido galardonada con el Premio Ignotus a Mejor Novela de 2017, que entrega la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror. Con esto, Salvochea suma dos premio y cuatro nominaciones en total a galardones a Mejor Novela Fantástica. Muchas gracias a todos lo que habéis votado por ella.

Podéis leer la nota de prensa completa aquí.

Se acerca Athenea y los Elementos

En octubre de 2018, la editorial Edebé publicará El ojo de Nefertiti, el primer volumen de la saga Athena y los Elementos, una historia de magia, viajes, exploraciones, maldiciones, traiciones y muchas, muchas aventuras. Dentro de poco conoceréis a Thea, a Mehdi, a Rudi y Sophie, al abuelo Borchardt, a los tres rufianes Loret, Ferlini y Velasco, y sobre todo, el secreto del Ojo de Nefertiti.

 

Aquí tenéis la ilustración de cubierta, realizada por la ilustradora Marina Vidal, y la sinopsis:

Berlín, 1912. Cuando la madre de Athenea von Hammerstein desaparece en una excavación en Egipto, su padre parte en su busca. Pronto Athenea descubrirá que su padre también está en peligro. Para salvar a sus padres, partirá con Mehdi —el hijo de su institutriz turca— en un alocado viaje. Juntos se enfrentarán a piratas, saqueadores, poderes mágicos, anticuarios, contrabandistas, espíritus antiguos, tumbas subterráneas, ejecuciones en alta mar y, por fin, a la enemiga más peligrosa de todos: Cornelia von Hammerstein, su pérfida abuela.

En su aventura, Athenea y Mehdi descubrirán que tienen un poderoso don: la capacidad de controlar los elementos. ¿Qué secretos se esconden tras ese fantástico don?

La novela se puede adquirir en librerías como cyberdark, agapea, amazon o en cualquier librería cercana. Más información en la página web oficial de la editorial Edebé.

Salvochea gana el Premio Kelvin

Las tres muertes de Fermín Salvochea ha sido galardonada con el Premio Kelvin a Mejor Novela de 2017 en su categoría de novela para adultos, que entrega el Festival Celsius.

Las novelas ganadoras en otras categorías han sido La quinta estación, de N.K. Jemsin, La segunda revolución, de Costa Alcalá, y El árbol de las mentiras, de Frances Hardinge. Enhorabuena a todos y todas.

Podéis leer la nota de prensa completa aquí.

Salvochea nominado al premio Ignotus

Las tres muertes de Fermín Salvochea ha sido nominada al Premio Ignotus a Mejor novela fantástica que otorga la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror.

El premio será entregado en el marco del festival Hispacón en 2018.

Aquí tenéis la lista de los nominados:

  • Las tres muertes de Fermín Salvochea, de Jesús Cañadas. Roca Editorial
  • Al final del bosque, de Tony Jiménez. Editorial Dilatando mentes
  • Arañas de Marte, de Guillem López. Editorial Valdemar
  • La leyenda de San Bogdán, de Carlos Saiz. Editorial La hermandad del enmascarado
  • Señora de los caídos, de Álvaro Aparicio. Editorial Pulpture

Y aquí la nota oficial de las nominaciones: http://www.aefcft.com/wp-content/uploads/2017/03/Ignotus-2018-Finalistas.pdf

Con esta, Las tres muertes de Fermín Salvochea ha entrado en la lista de nominaciones de todos los premios sonados de novela de género en España. Muchísimas gracias a todos los que la habéis nominado. ¡Suerte a todos!

Salvochea nominado al premio Kelvin

Las tres muertes de Fermín Salvochea ha sido nominada al Premio Kelvin505 a Mejor novela fantástica que otorga el Festival Celsius.

El premio será entregado en el marco del festival en julio de 2018.

Aquí tenéis la lista de los nominados:

  • Las tres muertes de Fermín Salvochea, de Jesús Cañadas. Roca Editorial
  • Arañas de Marte, de Guillem López. Editorial Valdemar
  • Transcrepuscular, de Emilio Bueso. Ediciones Gigamesh
  • Connerland, de Laura Fernández. Literatura Random House

Y aquí la nota oficial de las nominaciones:  http://www.kelvin505.com

Con esta, Las tres muertes de Fermín Salvochea ha conseguido dos nominaciones a los tres premios más sonados de novela fantástica en España. Muchas gracias a quienes la han nominado.
 

Salvochea nominado al Premio Celsius

Las tres muertes de Fermín Salvochea ha sido nominada al Premio Celsius a Mejor novela fantástica que otorga la Semana Negra de Gijón.

El premio será entregado en el marco del festival el próximo día 13 de julio.

Aquí tenéis la lista de los nominados:

  • Las tres muertes de Fermín Salvochea, de Jesús Cañadas. Roca Editorial
  • Los que duermen en el polvo, de Horacio Convertini. Alfaguara Argentina
  • Connerland, de Laura Fernández. Literatura Random House

Y aquí la nota oficial de las nominaciones: https://www.semananegra.org/finalistas-premios-xxxi-semana-negra/

¡Cruzad los dedos!

Felices fiestas

Queridos lectores y lectoras, aunque a algunos no os mole que os feliciten por estas fiestas, voy a seguir mi tónica y hacer lo que me dé la real gana. Espero que seáis tan felices como me habéis hecho a mí estos meses leyendo Las tres muertes de Fermín Salvochea.

Con vuestras fotos, con vuestros mensajes en público y en privado, con vuestras opiniones, la habéis convertido en algo mucho más grande de lo que era mientras la escribía. Ya no es mi novela, es vuestra.

El año que viene nos leemos.

Salvochea en los medios

En los dos meses desde su publicación, Las tres muertes de Fermín Salvochea ha cosechado un montón de elogios y ha aparecido en muchísimos medios de comunicación.
Aquí os hago una recopilación de lo más destacado:

 

En Jot Down Magazine:

 

En el periódico 20 Minutos:

 

En Eldiario.es:

 

En el periódico Salamanca al Día:

 

En El Periódico:

 

En Europa Sur:

 

En El Biblionauta:

 

En el portal Literatura Fantástica:

 

En el blog Paseando a Miss Cultura:

 

En el portal Libros y Literatura: